Con la calculadora en línea que se presenta a continuación puede determinar las tolerancias dimensionales de los ejes y los orificios.
Esta herramienta tiene en cuenta los recubrimientos aplicados a las piezas mecánicas, lo que permite calcular las tolerancias
dimensionales necesarias en el procesamiento mecánico previo al tratamiento, para garantizar la correcta tolerancia de la pieza terminada
después del tratamiento superficial.
Fórmulas para el cálculo de las tolerancias
Niquelado químico
En cuanto al niquelado químico, el espesor de tratamiento es todo sobremetal. Por lo tanto, las cotas deben volver a calcularse considerando un aumento diametral igual al doble del espesor.
EJETolerancia+procesamiento = Tolerancia+final – 2 × Espesormáx
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final – 2 × Espesormín
Tolerancia+procesamiento = Tolerancia+final + 2 × Espesormín
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final + 2 × Espesormáx
Anodización natural del aluminio
En cuanto a la anodización natural, el tratamiento crece un 30 % hacia el exterior y un 70 % hacia el interior de la superficie. Por lo tanto, las cotas deben volver a calcularse teniendo en cuenta un aumento diametral igual a 0,6 veces el espesor.
EJETolerancia+procesamiento = Tolerancia+final – 0,6 × Espesormáx
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final – 0,6 × Espesormín
Tolerancia+procesamiento = Tolerancia+final + 0,6 × Espesormín
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final + 0,6 × Espesormáx
Anodización dura del aluminio
En cuanto a la anodización natural, el tratamiento crece un 50 % hacia el exterior y un 50 % hacia el interior de la superficie. Por lo tanto, las cotas deben volver a calcularse teniendo en cuenta un aumento diametral igual al espesor.
EJETolerancia+procesamiento = Tolerancia+final – Espesormáx
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final – Espesormín
Tolerancia+procesamiento = Tolerancia+final + Espesormín
Tolerancia–procesamiento = Tolerancia–final + Espesormáx