Designación del niquelado químico según ISO 4527

Publicado el 20/12/2020 por Giacomo Bordiga

Portada de la norma ISO 4527 Recubrimientos autocatalíticos de aleación de níquel-fósforo

La norma ISO 4527 «Recubrimientos (químicos) autocatalíticos de aleación de níquel-fósforo» es la normativa internacional de los recubrimientos de niquelado químico. La norma define una designación estandarizada del tratamiento. Esta define las especificaciones y las características principales del tratamiento a aplicar sobre las piezas.

El uso de este estándar permite al diseñador y al cliente especificar de forma unívoca las características del tratamiento. Esto permite minimizar los malentendidos y los errores que pueden ocurrir en caso de especificaciones de tratamiento poco claras.

La designación definida por la ISO 4527 no es del todo completa y es necesario complementarla para indicar mejor algunas características, como el espesor de tratamiento o la dureza requerida.

La designación según la ISO 4527

La designación, que se indicará en el cajetín del dibujo técnico, está estructurada de la siguiente manera:

Recubrimiento autocatalítico de níquel ISO 4527 – a<b>/NiP(c)d[e(f)g]

La designación se compone de una primera parte a<b>/ que se refiere al material base, donde:

  • a = símbolo del elemento principal de la aleación del material base. Por ejemplo, para los aceros el símbolo es Fe;
  • b = designación de la aleación. Por ejemplo, S235JR;

La segunda parte NiP(c)d se refiere a la capa de níquel químico depositada, donde:

  • c = contenido de fósforo del recubrimiento indicado como número entero. Por convención se utilizan los siguientes valores:
    • NiP(7), para el níquel químico de medio contenido en fósforo Niplate 600;
    • NiP(11), para el níquel químico de alto contenido en fósforo Niplate 500;
  • d = espesor mínimo del recubrimiento en µm indicado como número;

La tercera parte [e(f)g] se refiere al tratamiento térmico posterior al niquelado químico, donde:

  • e = tipo de tratamiento térmico realizado indicado como símbolo:
    • ER para indicar el tratamiento de deshidrogenación (Embrittlement Relief)
    • HT para indicar el tratamiento de endurecimiento (Heat Treatment)
  • f = temperatura del tratamiento térmico en grados centígrados expresada en número.
  • g = duración del tratamiento en horas expresada en número.

Los tratamientos térmicos generalmente realizados son los siguientes:

  • Deshidrogenación: 180 °C x 4 h – [ER(180)4)]
  • Endurecimiento: 260 °C x 8 h – [HT(260)8]
  • Endurecimiento: 340 °C x 4 h – [HT(340)4]

Ejemplo de designación

Un tratamiento de niquelado químico de contenido medio en fósforo Niplate 600 con un espesor de 20-25 µm con tratamiento de endurecimiento a 340 °C durante 4 horas para obtener una dureza de 1000±50 HV, acero 18NiCrMo5 se designa de la siguiente manera:

Recubrimiento autocatalítico de níquel ISO 4527 – Fe<18NiCrMo5>/NiP(7)20[HT(340)4]

Hay que tener en cuenta que faltan dos informaciones importantes. La designación según la normativa es deficiente y es bueno que se complemente con otras indicaciones:

  1. Falta la indicación del espesor máximo. En la designación está presente el espesor mínimo de 20 µm, pero no el espesor máximo.
  2. Falta la indicación de la dureza del tratamiento.

Se recomienda completar la designación con la información que falta de la siguiente manera:

Recubrimiento autocatalítico de níquel ISO 4527 – Fe<18NiCrMo5>/NiP(7)20[HT(340)4] - Espesor: 20-25 µm – Dureza: 1000±50 HV

Fotografia profilo Giacomo Bordiga
Ing. Giacomo Bordiga
Operational Management
Linkedin giacomo@microncoatings.it +39 3282811559 Whatsapp